Entonces. Son los gatos un bien o un mal para la comunidad
- preservarambiental
- 7 oct 2019
- 2 Min. de lectura
En la Edad Media y en poblaciones de escasos recursos, no era habitual el uso de sanitarios ni la correcta disposición de desechos humanos ; era parte de la rutina diaria de sus habitantes lanzar sus desechos por las ventanas directamente a las calles. En esta época no era de esperarse que las aguas fueran tratadas para su consumos ni uso personal por comunidades que no hicieran parte de la realeza, por lo que el 90% de la población vivía en condiciones deplorables. Esto a su vez atraía una cantidad diversa de plagas; entre esas y las mas comunes. Ratas y ratones; a las calles de las ciudades mas pobladas de Europa.
Por otro lado, mientras esto se convertía en uno de los problemas sanitarios mas significativos de la historia; la solución mas efectiva para controlar esta plaga, era acusada de ser "una criatura diabólica"
La Edad Media no fue la mejor época para los gatos. A principios del siglo XIII, el Papa Gregorio IX, declaró que los gatos atraían la mala suerte y que hacían parte de la brujería y la magia negra.
Cuando la peste negra arraso Europa, los gatos recibieron la importancia que merecían a raíz de la crisis. Fueron usados como herramienta de erradicación de ratas y ratones, para así poner fin a el 35% de la plaga que azotaba las calles de Europa.
Hoy día los gatos hacen parte de las comunidades de plagas mas significativas y criticas de la población colombiana. No hay estudios que comprueben la propagación debido a el mal uso de la especie para el control de roedores en épocas pasadas; sin embargo son muchos los casos que llegan a nuestras manos, donde la sobre población de gatos supera indiscutible mente a la de roedores en las diferentes ciudades del país.
Σχόλια